BELÉN PASO A PASO
VEGETACIÓN
Una vez instalada la iluminación es el momento de colocar la vegetación. Este punto es sumamente importante, ya que el conjunto de árboles, cipreses, palmeras y bancales, darán una clara sensación de paisaje natural.
Ten en cuenta siempre la norma fundamental; poner los diferentes elementos vegetales según el tamaño de las figuras y construcciones, colocando siempre los más grandes en primer término y los más pequeños hacia el fondo.
Los mejores arbolitos son los matojos del monte, las ramas de pequeños arbustos salvajes, y algunos cipreses que lograrás con pequeñas ramas de ciprés natural o bien realizándolos artificialmente. Va muy bien el copo de las cañas, utilizando la cantidad que necesites, atando con hilo, poniéndole cola y dejándolo secar; finalmente un buen toque de pintura verde oscuro. Esto te permite hacerlos de varios tamaños, para situarlos en diversos planos de tu belén.
Capítulo aparte merecen las palmeras. Para los últimos planos, hay en el mercado unas palmeritas bastante bien logradas en plástico. Para hacer palmeras más grandes, te recomiendo hacerlas a mano, teniendo en cuenta que vale la pena ya que pueden utilizarse varios años.
El tronco lo puedes hacer con una rama seca o con un tubo de plástico que cubrirás, pacientemente, encolando piña de pino desmenuzada. También lo puedes hacer, poniendo cola en la rama o tubo y recubriendo con una fina capa de arcilla; después le das forma, utilizando la punta de un cuchillo de mesa; se vuelve a poner cola rebajada con agua y se deja secar; finalmente se pinta del color del tronco de la palmera.
Para los dátiles, toma un trozo de hilo de yute, hazle un nudo, dejando una distancia de 5 cm. Mojas el hilo en cola y lo pasas sobre unos granos de arroz, que habrás colocado en un platito, te quedarán granos pegados a los filamentos; déjalos secar, píntalos de amarillo y tendrás una bonita rama de dátiles. Pon varias ramas en el cogollo de la palmera, dándole forma.
El musgo natural también es muy interesante para rincones de humedad, orillas del agua, bordes de caminos …
MATERIALES NECESARIOS
- Ramas, palos, musgo, copos de cañas.
- Piñas secas.
- Cartulina verde.
- Tubo de plástico.
- Alambre
- Tijeras.
- Cola.
[print-me target=»» title=»Print Form»]
Imprimir esta página
Les agradezco muchisimo la labor de enviarnos el «Paso a Paso» para construcciones en el Belen. Es de mucha ayuda, ya que no es lo mismo ver una foto sin saber como realizarlas, aunque yo tengo bastante idea en las construcciones de casas, puentes, montanas, etc. Ante todo en el uso de las pinturas, sus mezclas para tener combinaciones que son un poco dificil en las mezclas. Gracias nuevamente, su talento y su experiencias son de gran ayuda a los que estamos en el Arte del Belenismo. De Uds. atentamente. Sra. Alicia Lesher Belenista de muchos an-os.
Buenos días,
muchas gracias por su gran labor. Es importante este tipo de publicaciones para animar a la gente a iniciarse en el precioso mundo de los Belenes.
Felicitarles por su trabajo y por su página web. Que sigan así de activos muchos años.
Un saludo!
Gracias por sus comentarios
muchas gracias ,me abriste un mundo desconocido para mi este año pruebo tus consejos ya que la navidad es magica para mi, de nuevo gracias.
Genial, muchas gracias
yo quiero a aprender para curso de belenes
Melva Fajardo
Lo mejor que he encontrado en la web para una persona novata. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y voluntad para enseñar y contar los trucos y materiales necesarios, lo hacéis todo muy fácil. ¡¡Enhorabuena!!
Como soy nueva en estas cosas sus consejos me sirvieron de mucha ayuda y los puse a prueba y me funsionaron a las mil marvillas Gracias po compartir un Abraxo Manoli
Esta es una excelente guía para construir una cuna. Los mejores deseos de los amigos italianos belenismo.
Lo voy a estudiar, me gusrta mucho este tema, estoy dando mis primeros pasos
Muchas Gracias
ESTA PAGINA ES UN MOOJOOOOOOOOOONN
Buenos días:
Soy admirador de su asociación y siempre entro a la página para ver los trabajos que han realizado.
He aprendido mucho gracias a sus recomendaciones y quisiera dar en Costa Rica un curso de Belenismo ya que aquí no se acostumbra a hacerlos tan bonitos.
Quisiera pedirles por favor si me pueden enviar plantillas de los años anteriores vía correo ya que aún no se sacar medidas a escala.
Si existe algun sistema informatico que pueda usar y que sea de facil uso le agradeceré me lo recomiende.
Muchas gracias de antemano por la ayuda que me puedan brindar.
Feliz año nuevo.
Sergio.