BELÉN PASO A PASO
ELEMENTOS DE AMBIENTACIÓN Y PRESENTACIÓN: CELAJE Y EMBOCADURA
Un elemento de ambientación siempre acogido con entusiasmo por los visitantes de tu belén es el mercado, donde puedes dar rienda suelta a tu imaginación y tu creatividad. Pon tenderetes y pequeños cestos repletos de todo tipo de frutas, hortalizas, cacharros, ánforas, telas, esteras, alfombras, animales, etc.
Si te atreves, te recomiendo que los realices tú mismo utilizando arcilla, pasta de modelas o plastilina. Moldéalas, déjalas secar y dale un poquito de pintura del color adecuado; verás que maravilla.
Otro elemento muy adecuado son los toldos para ventanas, pórticos y terrazas. Procura conservar las camisas o vestidos viejos con dibujo a rayas. Coloca unos palitos adecuados al lugar donde pienses poner el toldo. Corta el trozo de tela del tamaño adecuado, mójalo bien con cola blanca diluida en agua y ponlo en su lugar con un poco de gracia. Cuando seque quedará con pliegues y caída naturales. Lo mismo para hacer cortinas en puertas y ventanas, poniendo la tela como se desee y sujetándola con alfileres. Una vez seco puedes retirar los alfileres.
Para el celaje, es decir cielo de fondo, lo mejor es usar una tela azul mate (no me pongas forro brillante, por favor). Existen fondos con paisajes impresos en el comercio, que también sirven. Lo mismo que, si puedes y te atreves, píntalo tú mismo sobre cartón, lienzo o táblex.
Un belén con un fondo de cielo siempre es más real.
Embocadura: Cuando el belén está situado en un rincón o adosado a la pared, te quedará muchísimo más bonito si le pones una embocadura que puede ser realizada con cortinaje, cartón o táblex, dándole una especie de forma de escenario. Lo puedes hacer de muchas maneras, echándole gusto e imaginación. Vale la pena darle un hermoso acabado, después de todo lo que hemos realizado.
Espero que mis consejos te hayan servido de algo.
Después…¡ alegría ante el belén!. Los belenes cobran belleza día a día, durante las Navidades si se les canta con alegría.
Para eso se hacen.
MATERIALES NECESARIOS
- Arcilla, pasta de modelar o plastilina.
- Telas a rayas.
- Maderitas, palitos …
- Cola blanca diluida en agua.
- Alfileres.
- Para el cielo: tela azul claro mate o papel impreso con paisajes.
- Cartón, táblex.
¡ FELIZ NAVIDAD !
[print-me target=»» title=»Print Form»]
Imprimir esta página
Les agradezco muchisimo la labor de enviarnos el «Paso a Paso» para construcciones en el Belen. Es de mucha ayuda, ya que no es lo mismo ver una foto sin saber como realizarlas, aunque yo tengo bastante idea en las construcciones de casas, puentes, montanas, etc. Ante todo en el uso de las pinturas, sus mezclas para tener combinaciones que son un poco dificil en las mezclas. Gracias nuevamente, su talento y su experiencias son de gran ayuda a los que estamos en el Arte del Belenismo. De Uds. atentamente. Sra. Alicia Lesher Belenista de muchos an-os.
Buenos días,
muchas gracias por su gran labor. Es importante este tipo de publicaciones para animar a la gente a iniciarse en el precioso mundo de los Belenes.
Felicitarles por su trabajo y por su página web. Que sigan así de activos muchos años.
Un saludo!
Gracias por sus comentarios
muchas gracias ,me abriste un mundo desconocido para mi este año pruebo tus consejos ya que la navidad es magica para mi, de nuevo gracias.
Genial, muchas gracias
yo quiero a aprender para curso de belenes
Melva Fajardo
Lo mejor que he encontrado en la web para una persona novata. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y voluntad para enseñar y contar los trucos y materiales necesarios, lo hacéis todo muy fácil. ¡¡Enhorabuena!!
Como soy nueva en estas cosas sus consejos me sirvieron de mucha ayuda y los puse a prueba y me funsionaron a las mil marvillas Gracias po compartir un Abraxo Manoli
Esta es una excelente guía para construir una cuna. Los mejores deseos de los amigos italianos belenismo.
Lo voy a estudiar, me gusrta mucho este tema, estoy dando mis primeros pasos
Muchas Gracias
ESTA PAGINA ES UN MOOJOOOOOOOOOONN
Buenos días:
Soy admirador de su asociación y siempre entro a la página para ver los trabajos que han realizado.
He aprendido mucho gracias a sus recomendaciones y quisiera dar en Costa Rica un curso de Belenismo ya que aquí no se acostumbra a hacerlos tan bonitos.
Quisiera pedirles por favor si me pueden enviar plantillas de los años anteriores vía correo ya que aún no se sacar medidas a escala.
Si existe algun sistema informatico que pueda usar y que sea de facil uso le agradeceré me lo recomiende.
Muchas gracias de antemano por la ayuda que me puedan brindar.
Feliz año nuevo.
Sergio.