Belén paso a paso

BELÉN PASO A PASO

PAISAJES: LEJANÍAS, PERSPECTIVA.

 Como dijimos en la página 1, hay que tener presente el conjunto del belén para distribuir bien los espacios de que disponemos. Es importante que reservemos el mayor espacio posible para los primeros planos, ya que el fondo de colinas y montañas puedes realizarlo con siluetas recortadas en planchas de corcho, suavizando y lijando bien los contornos para que sean lo más reales posible.

Más en primer plano puedes situar los márgenes de piedra para plantar los arbolitos, vegetación, alguna fuente, algún puente que una dos peñascos y dar forma a los caminos por donde pasan rebaños, pastores, y la caravana de los Reyes Magos.

En el plano medio, pones las montañas más detalladas, con más relieves y en ellas puedes poner caminos, algún poblado de pequeñas dimensiones…

Tienes que tener muy presente para lograr la mayor perspectiva que has de colocar las construcciones, arbolado, y todo tipo de detalles del tamaño adecuado, poniendo siempre los motivos más grandes en primer plano y a medida que te vas alejando en el paisaje, has de disminuir el tamaño.

Ficha6_1

Si dispones de figuras de varios tamaños, has de colocar siempre las más pequeñas en los últimos planos, dando así a tu belén una clara sensación de lejanía y profundidad.

Ficha6_2Los márgenes de los bancales puedes realizardos con planchas de techopán, marcando las piedras con un soldador eléctrico. También puedes hacerlos encolando piedras directamente sobre el corcho o bien haciendo bolitas de arcilla del tamaño adecuado y fijándolas al corcho como indicaremos en la página 8.

Los bancales de sembrados se pueden imitar con musgo natural, con hojas de pino clavadas en la tierra o en el corcho y con pequeñas ramitas de tomillo y otras hierbas del monte.

Los huertos, con sus tapias realizadas a base de corcho, piedras, arcilla o simplemente con vallas de palitos, te pueden quedar muy decorativos, si pones en ellos bonitas ramas con hojas menudas, cogidas en el monte, imitando arbolitos; también puedes hacer huertos de palmeras, cipreses, etc. Que en la página 10 te explicaremos como realizar.

Algo muy importante y útil: procura recoger en el campo o en el monte tierras de distintas tonalidades que, al esparcirlas por el suelo o por los caminos de tu belén, te darán una gran sensación de realismo.

MATERIALES NECESARIOS

  • Tierra de diferentes tonos.
  • Gravilla, piedras.
  • Cedazo para cribar la tierra.
  • Ramas de hoja menuda de varios tamaños y especies.

[print-me target=»» title=»Print Form»]

Imprimir esta página

12 comentarios en “Belén paso a paso”

  1. Les agradezco muchisimo la labor de enviarnos el «Paso a Paso» para construcciones en el Belen. Es de mucha ayuda, ya que no es lo mismo ver una foto sin saber como realizarlas, aunque yo tengo bastante idea en las construcciones de casas, puentes, montanas, etc. Ante todo en el uso de las pinturas, sus mezclas para tener combinaciones que son un poco dificil en las mezclas. Gracias nuevamente, su talento y su experiencias son de gran ayuda a los que estamos en el Arte del Belenismo. De Uds. atentamente. Sra. Alicia Lesher Belenista de muchos an-os.

    Responder
  2. Buenos días,
    muchas gracias por su gran labor. Es importante este tipo de publicaciones para animar a la gente a iniciarse en el precioso mundo de los Belenes.
    Felicitarles por su trabajo y por su página web. Que sigan así de activos muchos años.
    Un saludo!

    Responder
  3. muchas gracias ,me abriste un mundo desconocido para mi este año pruebo tus consejos ya que la navidad es magica para mi, de nuevo gracias.

    Responder
  4. Lo mejor que he encontrado en la web para una persona novata. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y voluntad para enseñar y contar los trucos y materiales necesarios, lo hacéis todo muy fácil. ¡¡Enhorabuena!!

    Responder
  5. Como soy nueva en estas cosas sus consejos me sirvieron de mucha ayuda y los puse a prueba y me funsionaron a las mil marvillas Gracias po compartir un Abraxo Manoli

    Responder
  6. Buenos días:

    Soy admirador de su asociación y siempre entro a la página para ver los trabajos que han realizado.

    He aprendido mucho gracias a sus recomendaciones y quisiera dar en Costa Rica un curso de Belenismo ya que aquí no se acostumbra a hacerlos tan bonitos.

    Quisiera pedirles por favor si me pueden enviar plantillas de los años anteriores vía correo ya que aún no se sacar medidas a escala.

    Si existe algun sistema informatico que pueda usar y que sea de facil uso le agradeceré me lo recomiende.

    Muchas gracias de antemano por la ayuda que me puedan brindar.

    Feliz año nuevo.

    Sergio.

    Responder

Deja un comentario